Todos los museos gratis de Valencia
Lo creas o no, Valencia ofrece mucho más que sol y playa. Al igual que sus ciudades hermanas, Madrid y Barcelona, el arte y la cultura están firmemente arraigados en la historia de Valencia: desde la fortaleza musulmana del Almudín hasta el Museo Fallero, pasando por la impresionante arquitectura gótica de la Lonja de la Seda, hay muchas cosas que ver y hacer en la ciudad, como los museos gratis en Valencia.
Tanto si lo que buscas es historia como arquitectura, seguro que encontrarás algo a poca distancia de la ciudad. Lo mejor de todo es que estos museos son gratuitos en Valencia los fines de semana y los días festivos. Y no hay mejor manera de pasar una tarde de domingo que visitando algunos de los mejores monumentos y museos de Valencia.
Qué museos son gratis en Valencia este 2023
Casa-Museo Blasco Ibáñez
Casa del famoso escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez. Este impresionante museo se encuentra en La Malvarrosa. El edificio fue construido en 1902 y reformado como museo en el verano de 1997. Su entrada es gratuita y gracias al tranvía y la línea EMT acceder a este fantástico museo gratos en Valencia es todo un plan que hacer en familia, pareja o amigos.
Casa-Museo Benlliure
Este museo gratis en Valencia muestra la vida de uno de los artistas valencianos más famosos. Construida en 1883, la casa tiene tres plantas, un pabellón y un jardín. El jardín fue diseñado por el propio Benlliure y alberga una gran variedad de plantas, desde palmeras a naranjos. José Benlliure nació en El Cañamelar en 1855 y murió en esta casa. Posteriormente, en 1937, se convirtió en museo gratis en Valencia para todos los públicos.
Museo Ciencias Naturales
El museo se encuentra en los emblemáticos Jardines de Viveros. El origen del museo se remonta al legado que Rodrigo Botet realizó a finales del siglo XIX y que permaneció en el histórico Museo Paleontológico del Almudín hasta finales del siglo pasado.
Museo de Historia de Valencia
El Museo de Historia de València está situado junto al Parque de Cabecera. Un espacio, con fondos arqueológicos, fotográficos y virtuales. donde adentrarse en el pasado histórico de Valencia. El Museo recoge la vida de la ciudad desde la época de su fundación, con los romanos, pasando por la época árabe, medieval, hasta nuestros días.
Museo del Arroz
El Museo del Arroz se encuentra en el barrio del Cabañal. En un antiguo molino arrocero construido a principios del siglo XX. El objetivo del museo es mostrar el proceso de industrialización del arroz. Una cultura muy arraigada en la tradición valenciana.
Museo de la Semana Santa Marinera
Junto al Puerto de Valencia, en el Cañamelar, se encuentra la Casa Museo de la Semana Santa Marinera. En este interesante museo se exponen trajes de distintas cofradías, tronos y estandartes antiguos. Conozca la historia y las tradiciones de la famosa Semana Santa de Valencia.
Museo Fallero
El Museo Fallero alberga la colección de ninots de las Fallas. Estos ninots se salvan de la quema por votación popular que tiene lugar en la Exposición del Ninot cada año. Los ninots elegidos pasan a formar parte del museo y se exponen para que los visitantes puedan admirarlos.
Casa-Museo de las Rocas
A pesar de su céntrica ubicación, la Casa de las Rocas es relativamente desconocida. Esta casa data de 1434, y en ella se pueden contemplar los impresionantes carruajes, artefactos y trajes que se utilizan en las procesiones religiosas de Valencia. No se pierda la entrada al edificio, ya que tiene una de las puertas más altas de la ciudad. Sin duda, una de las mejores opciones en cuanto a museos gratis en valencia.
Museo Histórico Municipal de Valencia
El Museo Histórico Municipal se encuentra en el edificio del Ayuntamiento. Fundado por el Arzobispo en el siglo XVIII, ahora está incorporado al Ayuntamiento. El museo cuenta con 46 grabados que muestran Visiones de la Ciudad, fechadas a finales del siglo XVIII y que llegan hasta mediados del siglo XIX.
Valencia, por suerte, es el reflejo de la cultura e historia de España. Desde luego que museos a visitar en valencia no faltan y además para todos los públicos. Ya seas un enamorado de la pintura, historia o de la ciencia, la ciudad no te fallará.