Buñuelos de calabaza, una receta valenciana de chuparse los dedos

Aunque sea más típico de Fallas, y a pesar de que en marzo entran mejor que nunca, la tradición de los buñuelos de calabaza es especial. Y es que los buñuelos de calabaza son históricos y característicos de Valencia.

El origen de los buñuelos se remonta al siglo XIX, cuando el gremio de carpinteros de Valencia, consiguió que el Ayuntamiento les permitiera sacar los muebles y trastos viejos a la calle para quemarlos en las hogueras. Así nacieron las Fallas, simples montones de madera que se quemaban el día de San José. Acompañando a sus maridos, las mujeres de los carpinteros cocinaban estas delicias que se saboreaban durante la velada. Por aquel entonces, acompañaban el dulce con lo que hoy conocemos como aguardiente o anís puro mientras sus rostros deslumbraban contemplando las llamas.

Tiempo después, fueron los propios campesinos quienes introducirían la calabaza a la masa tradicional, para dar ese salto de calidad y marcar un antes y un después en la gastronomía de temporada. Con el paso de los años, la receta original de buñuelos de calabaza se ha mantenido intacta a pesar de que se haya innovado con los ingredientes complementarios.

receta buñuelos calabaza

Actualmente existen buñuelos de boniato, de vainilla, de higo… Pero sin duda, el original y el que mantiene todo el sabor es el clásico buñuelo de calabaza. No hay nada como unos buenos buñuelos de calabaza hechos por ti mismo en la cocina de tu casa.

Receta buñuelos de calabaza

Receta fácil y sencilla para aquellos que se atrevan a preparar estos deliciosos buñuelos. Primero hervimos o asamos la calabaza. Luego retiramos las semillas para después triturarla hasta conseguir un pasta. Si has hervido la calabaza, reserva el agua de la cocción para agregarla luego.

Mezclamos la harina con la levadura, agregamos la pasta de calabaza que hemos hecho y el agua poco a poco. Se amasa a mano hasta conseguir una masa blanda y suave. Añadimos la gaseosa y mezclamos bien. Dejamos reposar durante una hora.

En una sartén con aceite caliente se van echando poco a poco los buñuelos hasta que se doren. Una vez fritos por los dos lados espolvoreamos con azúcar abundante. y ¡Listo!

Desde luego que estamos deseando que lleguen las fallas pero el espíritu y las ganas de saborear unos buenos buñuelos no tiene precio, independientemente de la época del año. Aunque bien es cierto que no hay mejor manera de vivir unas fallas que cocinando unos buenos buñuelos de calabaza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies