¿Por qué Valencia ha sido elegida como la mejor ciudad del mundo para vivir?
París, Nueva York o Sidney son solo algunas de las ciudades con las que Valencia se ha tenido que enfrentar con un solo objetivo ¿Cuál es la mejor ciudad para vivir y por qué? Son ya muchos años en los que esta noticia ha aparecido en infinidad de medios y es que Valencia está considerada como la mejor ciudad del mundo. No es chauvinismo ni fake news, es una realidad que está llegando a límites inimaginables.
Ya cuando el New York Times colocó a Valencia como la mejor ciudad del mundo fue solo el comienzo de este éxito. Pero no hay que dejarse llevar por el sentimiento y las alabanzas de miles de usuarios. Bien es cierto que Valencia cuenta con todos los aspectos necesarios para ser la mejor ciudad del planeta. Desde Valencia Diferente, hemos reunido las razones por las cuales Valencia ha sido catalogada como la mejor ciudad para vivir.
Valencia, la mejor ciudad para vivir
La temperatura es uno de los detonantes de esta clasificación en el top 1 de mejores ciudades del mundo. Con un clima agradable durante todo el año, Valencia siempre se ha caracterizado por su buen tiempo. Todos hemos vivido esas fallas en Marzo con temperaturas espectaculares de casi 25º o navidades con un frio moderado y agradable que invitaban a salir a pasear a la calle.
Si además esto se acompaña con una extensa playa a menos de 3 kilómetros del centro, hace que la ciudad se revalorice aún más. Ya no solo La Malvarrosa o La Patacona son playas ejemplares en cuanto a las arenas limpias sino que el agua del Mar Mediterráneo está considerada como una de las más apacibles.
¿Y qué decir de la gastronomía? Si, la horchata con fartons y la paella son quizás los símbolos gastronómicos de Valencia. Pero la evolución culinaria de Valencia ha ido in crescendo y su red de restaurantes, chefs de prestigio y creaciones ligadas con los productos regionales ha ido ganando fama con el paso de los años.
No nos olvidamos de la historia y cultura de Valencia. Romanos, visigodos, musulmanes y cristianos han pasado por nuestra ciudad dejando su granito de arena y convirtiendo nuestra ciudad en lo que es hoy.
Estas culturas son el ejemplo perfecto de cuando el mestizaje funciona, costumbres, estilos arquitectónicos, vías de comunicación y demás son todos los ingredientes necesarios para crear una ciudad histórica.
Pero no todos los monumentos son antiguos, tradicionales o de siglos pasados, la Ciudad de las Artes y las Ciencias es un icono arquitectónico a nivel mundial. Que podamos vivir el contraste de El Miguelete o la Catedral de Valencia con el Hemisféric o el Puente de Calatrava es una experiencia y contraste que no todas las ciudades pueden aportar a sus ciudadanos.
La mejor ciudad del mundo
No queremos olvidarnos de su gente. Familiaridad, cercanía, amabilidad y pasión son los adjetivos que describen a la mayoría de valencianos. En Valencia Diferente estamos orgullosos de este hecho, pero esto no ha acabado más que comenzar y Valencia y sus ciudadanos seguirán creciendo para mantener este número uno de mejor ciudad para vivir del mundo.